Se le conoce como la enfermedad sigilosa puesto que quienes la sufren, en general, no manifiestan síntomas. Y si los tienen, éstos acostumbran a desaparecer a las poquitas semanas del contagio, mas no así sus secuelas.
La clamidia es entre las enfermedades de transmision sexual (ETS) más usuales y, no obstante, entre las menos conocidas. Puede ocasionar esterilidad tanto femenina como masculina.
¿Qué género de enfermedad es la clamidia?
Está ocasionada por la infeccion de la bacteria Chlamydia trachomatis. Más o menos la mitad de los casos de esterilidad se atribuyen a esta dolencia. Y no obstante, bastantes personas ni tan siquiera han o bienído charlar jamás de ella.La cantidad de perjudicados medra de manera rápida. El 80 por ciento de las mujeres y el 50 por ciento de los hombres perjudicados no tienen síntomas.
Además de esto de no provocar síntomas -o bien síntomas leves en ciertos casos- la Clamidia asimismo puede acontecer encubierta en ex-ámenes ginecologicos como el Papanicolau (PAP).
Para detectarla, hay que utilizar ex-ámenes de biología molecular; muestras del cuello cervical que se consiguen mediante un examen llamado PCR, que deja hacer un diagnostico de la infeccion. Hay otros métodos para detectarla como los ex-ámenes sanguíneos mas son menos concretos que el PCR.
Cuando ingresa al organismo mediante relaciones íntimas no protegidas esta bacteria se adhiere en los genitales internos en forma de telaraña, creando una serie de tumoraciones que impiden el paso del óvulo fecundado por las trompas.
La Clamidia provoca una reaccion inmune; el cuerpo trata de defenderse y también procura quitarla, mas habitualmente esta reaccion es excesiva, provocando inflamacion y destruccion de tejidos.
Por su parte exactamente la misma bacteria va destrozando células, provocando inflamacion y una serie de adherencias que pueden obstruir las trompas de Falopio, causar hidrosalpinx (trastorno severo en que las trompas están inflamadas, obstruidas y con líquido en su interior) y también infertilidad.
Los síntomas pueden aparecer entre una y tres semanas a posteriori de generarse el contagio, o bien al cabo de muchos meses, o bien aun jamás, como sucede en la mayor parte de los casos. Ciertos signos de la enfermedad son: en los hombres, escozor al mear; en las mujeres, incremento del flujo, dolores en la parte baja del abdomen o bien hemorragias.
¿Qué consecuencias tiene la infeccion para hombres y mujeres?
Si la infeccion no se detecta precozmente, las consecuencias pueden ser realmente serias. En los genitales internos se forman excrecencias (tumoraciones) similares a una telaraña que generan adherencias en los órganos y ocasionan inflamacion, dolores cronicos en el bajo vientre y, frecuentemente, asimismo esterilidad.
Si las trompas tienen adherencias, los óvulos no pueden llegar al útero. Aun si las trompas no se obstruyen, frecuentemente quedan tan dañadas por la infeccion que ya no pueden cumplir su labor. Las mujeres perjudicadas no pueden tener hijos por medios naturales y frecuentemente solo les queda recurrir a la fecundacion in vitro ( FIV): los óvulos son extraí2 de los ovarios, fertilizados en un tubo de ensayo y a posteriori transferidos al útero.
En los hombres, la clamidia puede ocasionar inflamacion de los testítraseros y la prostata, o bien trastornos de la uretra. En casos apartados pueden aparecer inflamaciones en las articulaciones o bien en los ojos.
¿De qué manera se trata la infeccion?
Sobre todo, es esencial que la pareja asimismo se ponga en tratamiento; puesto que si entre los 2 está inficionado, se puede generar la llamada infeccion en ping-pong (reinfeccion entre los miembros de la pareja).
Lo frecuente es un tratamiento con antibioticos, que debe administrarse un mínimo de diez días, frecuentemente más tiempo, conforme la gravedad de la enfermedad, y tambiénl tratamiento depende de la severidad del cuadro. En casos leves, los antibioticos orales como citromicina tienen buenos desenlaces. En casos más graves, por poner un ejemplo, cuando ya hay una enfermedad pélvica severa, con fiebre, dolor pélvico y una infeccion mixta (de sobra de un género de bacteria), el tratamiento pasa por una combinacion de antibioticos o bien -en casos más complejos- una cirugía, en la que se extirpan los tumores que impiden la fecundacion. Para cerciorarse de que la terapia ha sido eficaz, se aconseja hacer un control siguiente.
¿De qué manera saber si la enfermedad ha dejado secuelas?
Frecuentemente las consecuencias se hacen patentes cuando la mujer no consigue quedarse encinta. Naturalmente, detrás puede haber otras muchas razones, mas a posteriori de haber sufrido una infeccion aguda por clamidia, es muy posible que exista esterilidad.
¿Es posible recobrar la fecundidad?
Una laparoscopia es, a posteriori de la ecografía vaginal, el mejor procedimiento para conocer el estado de los órganos sexuales. Se efectúan pequeñas punciones en la pared abdominal mediante las que se introduce un microscopio y una videocámara; la imagen ampliada se puede contemplar en una pantalla. Ahora se inyecta un contraste, a través del útero, en las trompas de Falopio y se observa su recorrido. En ocasiones las adherencias que obstruyen las trompas se pueden extraer y las trompas vuelven a marchar.
¿Qué probabilidades hay de tener un hijo a posteriori de la operacion?
A posteriori de la operacion, entre un 20 y un 60 por ciento de las mujeres pueden quedarse embarazadas, con independencia de que el trastorno de las trompas hubiese sido producido por esta bacteria o bien por otros agentes patogenos.
0 comentarios:
Publicar un comentario